Y estoy de vuelta del viaje, bueno, volvà hace unos dÃas, pero ya se sabe como es la vuelta de los viajes.
Y que decir de mi viaje, pufff tendrÃa tantas cosas que contar, la verdad es que ha sido una experiencia increÃble, cierto que no es un viaje tÃpico, que fÃsicamente, si ser duro, si es cansado, tanto de ejercicio como de las comodidades a las que estamos acostumbrados en nuestra vida diaria, aunque ese tipo de viaje ya lo he hecho en otras ocasiones, y luego el grupo de gente con el que he compartido el viaje, que ha sido realmente estupendo todos y cada uno de ellos, empezando por nuestro guÃa Pablo, que realmente se lo ha currado, como por cada uno de los otros nueve que Ãbamos, como mi compañero de kayak David (al que conocà en este viaje), los tremendos hermanos Palacios, Enric con sus historias de la vida :), y su compañero Sergio, un gran tipo, Mireia e Ignasi los xics de Granollers con sus castells, Jesús el otro madrileño del grupo :P, y nuestra amiga portuguesa Carla.
Aunque no voy a contar el viaje completo, ya que serÃa muy largo, el viaje empieza con el vuelo Madrid-Copenhage, donde pasamos una noche en un hotel situado en una zona, ejem, un poco curiosa, ese mismo dÃa ya conocemos más gente que va a otros viajes de Groenlandia con Tierras Polares, pero ninguno de nuestro viaje (habÃa conocido a David en el aeropuerto), en fin, pasamos la tarde/noche por allÃ. Al dÃa siguiente, bien prontito cogemos un avión en dirección Narsarsuaq, pero tras unas 4h de vuelo, el piloto nos dice que no puede aterrizar (allà van casi a ojo) por que hay nubes bajas, y nos lleva de vuelta a Copenhage :(, con lo que este dÃa pasamos casi 12h de avión, y nos alojan en otro hotel en Copenhage.
Al dÃa siguiente ya va la vencida, conseguimos aterrizar, e inmediatamente la gente de Tierras Polares que ya nos estaba esperando, nos lleva en zodiac (50km) hasta Narsaq, donde conocemos a Pablo nuestro guÃa, y preparamos los petates con lo que vamos a transportar durante los 11 dÃas de kayak que tenemos por delante, sólo decir, que no llevamos barco de apoyo ni similar, todo lo que necesitamos, como comida, tiendas de campaña, ropa (muy poca), etc, lo llevamos en los kayak, ya que las zonas que vamos a “explorar” están inhabitadas, como “mal rollito”, decir que llueve :(.
Y comienza el paleo, el primer dÃa todo nos impresiona, además sigue lloviendo (aunque poco), con
lo que el comienzo no es todo lo impresionante que podrÃa ser, salimos de un punto rodeados de iceberg, ninguno de nosotros está habituado a viajes en kayak con lo que todo nos sorprende y nos cuesta a partes iguales, pero ya nos empezamos a dar cuenta de lo impresionante que va a ser. Las jornadas suelen ser de esta manera: desayuno entre 7:30-8:00, recogida de campamento y a las 9:00-9:30 más o menos salimos, depende del dÃa y de la hacemos más o menos horas de remo, pero suelen ser 3 ó 4, hasta las 5 más o menos los dÃas “largos”, un par de dÃas también hacemos algún trekking (unas 5h), y un dÃa de los de trekking descansamos de remo, montar campamento, luego cena prontito a eso de las 20:00, y luego en el “tipi” (la tienda principal) a escuchar las divertidÃsimas historias de David, Enric, y el resto. En fin, no voy a detallar dÃa a dÃa, eso ya os lo contaré con unas cervezas delante
Y el viaje acaba dónde empezamos, tras unos 160km en kayak, con algunos trekking, volvemos a Narsaq, donde pasamos un par de noches antes de volver a Copenhage la última noche y de ahà a Madrid.
Cosas interesantes, realmente los paisajes son espectaculares, los iceberg, el inlandis, el comer pescado (bacalao y salmón), no sólo fresco del dÃa sino pescado hace media hora por nuestros pescadores oficiales, David y los hermanos Palacios (que grandes Alberto y Javier), pero sobre todo el haber compartido esos dÃas con un grupo de gente divertidÃsima que estoy encantado de conocer y que espero volver a verles (a ver si vamos al pueblo de Jesús), de verdad chavales, el viaje no habrÃa sido lo mismo sin todos y cada uno de vosotros, y por supuesto el guÃa, que ha estado en todo momento pendiente de nosotros y nos ha cuidado con su información, cocinando, calentando agua cuando más nos apetecÃa, y que nos ha llevado estupendamente.
Y me dejo muuuuchas cosas y muuuuchas anécdotas e historias por contar, pero sin unas cervezas delante no es lo mismo :).
Asà que gracias a todos vosotros por hacer de este un viaje realmente increÃble.
Por supuesto las fotos las tenéis en el link de arriba tanto en el de fotos como en el directo a Flickr.