TFS Power Tools October 2008

Sólo un anuncio muy interesante (sobre todo para los que ya las hemos probado jeje) y es que ya tenéis disponibles para descargar las TFS Power Tools 2008.

Os recomiendo a todos que las bajéis y las probéis, como ya dijimos anteriormente el amigo Bruno y yo, es espectacular el trabajo que han hecho 🙂

Una última recomendación hay un doc, que explica como desinstalar versiones previas (en la página de descarga), dadle un ojo antes de instalar las nuevas.

Y aquí os dejo el link:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=FBD14EEA-781F-45A1-8C46-9F6BA2F68BF0&displaylang=en

Me voy que me esperan en Guadalajara y mañana en Barcelona, rumbo al TechEd 🙂

Visual Studio 2010 CTP ya disponible

Buenas noticias en el comienzo del PDC (aunque no estoy allí), y es que han hecho público un nuevo VPC, con la CTP de Visual Studio 2010 (antes Rosario), con novedades como el .NET Framework 4.0, y, las que más me interesan, Team Foundation Server y Team system.

La máquina virtual la podéis descargar aquí, así que ya sabéis, a hacer hueco en el disco para empezar a descargar :).

Os recomiendo que todos los que os guste jugar con este tipo de cosas os la descarguéis, ya que trae bastantes cositas interesantes de la futura versión de Visual Studio Team System 2010. Que bueno, según vaya probando, y vaya teniendo tiempo espero poderos ir contando cosas por aquí …

También quiero comentaros un tema, y es que debido al funcionamiento de las versiones de evaluación de Windows Server 2008 y Office 2007, os va a aparecer de cuando en cuando, el mensajito de activación de Windows Server 2008.

 image

 

 

 

Pero es un mensaje que podéis obviar, tranquilos, que no os va a dejar de funcionar, con que pulséis en la “X” para cerrarlo.

También, a partir de noviembre, os saldrá un mensaje al arranque que os pedirá la activación:

image

Pero podéis pulsar tranquilamente en “Activate later” o “Cancel”.

En cuanto a Office 2007 y Project 2007, el problema es un poco más molesto, y es que viene limitado a 20 usos, y el único modo de “reactivarlo” después de esos 20 usos (25 en el caso de Project), es descargarse de nuevo la VPC 🙁

Por último, esta versión de evaluación caduca el 1 de enero de 2009 así que ya sabéis, empezad cuanto antes a probarla 🙂

Para que podáis dejar feedback y sugerencias acerca de esta CTP, podéis dirigiros a http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=129231.

Para tener más detalles acerca de esos problemas de activación, aquí tenéis el post original de Brian Keller, dónde se explica todo esto.

Visual Studio Team System en Twitter

Jajaja, aunque yo no soy un adicto al  twitter (aunque algunos piensen que si), ya tengo un nuevo twitt que seguir, el de Team System:

http://twitter.com/microsoftvsts

Publicarán noticias acerca de Team System, pero en plan más informal, algo así como enjuto, pero con Team system … eso sí, estad atentos, ya que en próximos días están el PDC y el TechEd, y seguro que hay mucho movimiento en el 🙂

Lo ha creado la gente de Microsoft de Redmond, en fin, un pequeño apunte divertido 🙂

¿Recursos humanos?

Si, ese nombre, de ese departamento, que a veces, cuando lo oímos, nos echamos a temblar. Y es que a mí nunca me ha gustado ese nombre, cuando lo oigo, me viene a la cabeza cuando los lagartos de V se llevaban a los humanos en masa para hacerse el desayuno.

El nombre en sí ya dice bastante, se trata de que somos un simple recurso más, en este caso en vez de máquina “humano”, que casi denota menos que persona. Y no puedo estar más en desacuerdo con eso.

Al final, tanto en el mundillo del desarrollo de software (que es en el que me muevo yo), como en casi cualquiera, uno de los mayores factores de éxito (o de fracaso), son las personas, y su implicación en los proyectos.

Y el tener un departamento que en vez de tratarnos como tales, nos mira como simples recursos en función de ciertos parámetros, tipo productividad o coste (aún siendo muy importantes), quizá no sea lo más adecuado.

Por eso, cuando el otro día, en una reunión (no relacionada con el desarrollo de software) Xavi, una persona de la Fundación Luis Vives, dio otro nombre, me encantó: ´”gestión y desarrollo de personas”.

Si, un nombre así es el que yo busco para gestionar las personas de la empresa, un departamento que mire más allá de los factores numéricos y que, cuide todos los aspectos necesarios de las personas, como puede ser formación, desarrollo de habilidades, en definitiva cuidar todos los aspectos de la persona. Cuidado, no quiere decir que se tengan que encargar ellos, pero si coordinarlo con el departamento de formación, por ejemplo.

Y es que tan importante es gestionar aspectos como selección, nóminas, etc., como el mantener a las personas contentas en su puesto.

Simplemente compartir con vosotros esta reflexión y ver que os parece el nombre propuesto de departamento de gestión y desarrollo de personas.

Quizá sea un poco utópico, o de “lalalaland” como decía Gil Taran, de la Carnagie Mellon, pero oye, a veces hay que perseguir lo que uno quiere :).

Mi presentación del ALM Sessions 08

Con un poco de retraso cobre otros compañeros, aquí os pongo el powerpoint de la presentación que hice en el ALM Sessions 2008.

Espero que los que estuvieséis por allí lo disfrutaseis tanto como yo, que aunque un poco con los estresses del directo, y esas cosas lo disfruté.

En cuanto a mi presentación, trató sobre un tema tan extenso como la extensibilidad y personalización de Team system, lógicamente en esos 45 minutos que duró la presentación, sólo me dió tiempo a mostraros muy por encima las posibilidades que tiene.

En un workshop que se dará en Microsoft en breve, podremos indagar en todos esos detalles, en cuanto tenga la fecha os la pondré por aquí.

Por cierto, todas las charlas fueron grabadas, y dentro de poco estarán disponibles en vídeo, ya os avisaré :).

Catálogo de plantillas de proceso para Team System

Haciendo revisión de plantillas de proceso existentes para Team System, he recordado el proyecto que han empezado unos colegas MVP, y del que aún no había comentado nada.

Se trata de un repositorio de plantillas de proceso en Codeplex: Templex. Este proyecto se trata de hacer un repositorio de personalizaciones de la plantilla de proceso.

Es algo abierto, es decir, cualquiera de vosotros que tenga hecha una personalización de la plantilla, de un tipo de work item, consultas o informes, puede enviarla para su publicación aquí.

Aunque aún no hay mucho contenido os animo a todos los que tengáis personalizaciones o estéis buscando algo al respecto a que participéis y lo uséis. Cuantos más lo hagamos más y mejores plantillas tendremos 🙂

http://www.codeplex.com/templex

Patterns & Practices Summit

Buenas, simplemente quería anunciaros uin enveto que será en noviembre en Redmond, y del que hemos comentado hace un momento en la lista de correo de Team System.

Es el Patterns & Practices, http://www.pnpsummit.com/, la verdad es que tiene una pinta stupenda, y tendrá ponentes de la talla de Kent Beck, Scott Guthrie, y mucha más gente interesante.

Desafortunadamente yo no podré ir 🙁 pero bueno, si alguno tiene la oportunidad de ir a Redmond entre el 3 y el 7 de noviembre, yo intentaría ir 🙂

ALM Sessions 08 y ExpoQA nos vemos por allí

Se acercan varios eventos en los que me vais a tener si alguno va por allí.

image001El primero es el ALM Sessions 2008, el día 16 de octubre, en Madrid, en el que daré una ponencia acerca de escenarios de extensibilidad en Visual Studio Team System 2008. Podréis ver los puntos que nos ofrecen las herramientas para adaptarlas a nuestro entorno de desarrollo. Además en este evento contaremos con la presencia de gente de la talla de el Bruno, Rodrigo Corral, ah si, y de Ivar Jacobson, definitivamente un evento muy recomendable para todos los que estáis metidos con Team System y ciclo de vida con herramientas de Microsoft en general.

Y el siguiente evento en el que estaré dando una ponencia es en el ExpoQA, los días 27 y 28 de noviembre en Madrid, un evento dedicado a la calidad y al testing de software en general. logo_expoqaEste evento está organizado por Sogeti, cómo podéis imaginar está muy orientado hacia el mundo Java, pero bueno, allí estaré enseñando las herramientas de calidad de Team system. Mi ponencia en este evento tratará acerca de lo que supone la calidad y su gestión a lo largo de los distintos roles de un proyecto, y de como usaremos las herramientas de Visual Studio Team system (desde TFS hasta la Tester Edition), para facilitarnos la tarea de incorporar la calidad lo antes posible, y sin generarnos demasiada resistencia a nivel de esfuerzo. No he estado nunca en este evento, pero parece bastante interesante para vuestros responsables de testing y de departamentos de calidad. Si queréis más datos sobre mi charla podéis consultarlos aquí.

Las TFS Power Tools de octubre (un preview)

Vaya vaya, me levanto prontito por la mañana (menuda semanita de madrugar que llevo), y veo en las feeds (en el móvil ya que estoy sin internet gracias a Jazztel), y veo que Brian Harry (TFS Godfather)  anuncia unas nuevas TFS Power Tools para octubre, pero con unas novedades que vaya vaya.

La verdad es que me he quedado impresionado, han subido el listón de la colaboración entre miembros de un equipo puntos enteros :O. Y eso que dice que las novedades son una especie de pre-release para octubre (saldrán a finales) y que esperemos más cositas para diciembre.

Las tres novedades que comenta son:

  • Nodo Team Members en el Team Explorer, esto me ha gustado, os lo detallaré un poco más abajo …
  • Windows Shell Extension finalmente TFS se integra con la Shell de Windows para hacer botón derecho sobre ficheros bajo control de Source Control, y olé, tener un menú de Team Foundation Server (hmmm pensando en mi antiguo post de integración con Expression esto resuelve parte del problema)
  • Power Shell Support en esta primera versión van a incluir un pipeline para powershell y cmdlets para ejecutar operaciones básicas sobre el control de versiones (Source Control).

Vamos a una de las que más me ha gustado, el menú Team Members, con vuestro permiso, voy a poner aquí poco más o menos lo que viene en el post de Brian Harry, ya que al no poder probarlas no tengo más info, pero es que me ha gustado tanto que no me puedo reprimir :).

image_4

Este es el nuevo nodo, básicamente nos permite ver la información de las personas que participan en nuestro proyecto, además de permitirlos organizar en una estructura de nuestra elección. Por supuesto todo esto está sacado de la información de usuarios y grupos del propio TFS (con su integración con AD, etc).

Atentos a la pelotita de color al lado de los nombres de las personas, adivináis que es??? si, integración, con IM :), claro que por aquí hay muchas empresas que cortan los servicios de IM … con lo que esta funcionalidad …

Cuando se selecciona un nodo de persona o grupo, por supuesto podemos ver sus propiedades, como casi todo en Visual Studio:

image_6

Cosas que podemos hacer con las personas cuando pulsamos botón derecho sobre una de ellas:

image_10

En orden:

  • Mandar mensaje por IM, muy muy interesante, si, el IM se puede usar para algo más que hablar de fútbol (o cualquier otra cosa) con los colegas, es una herramienta de COLABORACIÓN, se puede usar para trabajar.
  • Mandar audio, video, emails, llamadas, etc
  • Marcarle para que nos avise cuando su estado cambie, y saber que está ahí … se me ocurren múltiples usos para esto jeje, pero no voy a ser malo … o bueno …
  • Intersante (Show Checkin History): mostrar el historial de checkins de un usuario, para ver todo lo que ha ido subiendo, esta es interesante, aunque no es un escenario que yo me haya encontrado demasiadas veces.
  • MUY interesante, ver el historial de shelveshets de un usuario (Show Shelveshets…), con la posibilidad de borrarlos, hacer unshelve (esto si lo he necesitado muchas veces):
  •  image_12
  • MUY Interesante: ver los cambios pendientes (Show Pending Changes), para saber quién tiene que ficheros en su disco duro, con cambios pendientes (ufff imprescindible a veces) ….

  • Consultas sobre Workitems, en la captura véis tres (My Work Items for all …, My Work Items, Exit Criteria), estas son configurables, y son consultas que aceptan el parámetro “@me”, y en este caso, se sustituirán con el usuario sobre el que hayamos pulsado. Hmmmm me gusta ….

Y ahora cosas que podemos hacer con los equipos:

image_22

  • Crear un Workspace, me gusta muchooooooo, mediante esta funcionalidad, se nos permite crear una plantilla de workspace. Resuelve el típico problema cuando llega alguien nuevo al equipo y pregunta “¿Cómo configuro mi workspace?”, pues una plantilla es la respuesta. Con esto, y un wizard, nos va ayudara definir los parámetros para que los nuevos miembros del equipo configuren de un modo muy sencillo su workspace 🙂
  • Lo siguiente que tenemos (TFS Team Site, DevDiv Portal) son unas url’s que podremos configurar para nuestro equipo y que aparecerán ahí (no vale poner www.marca.es o similar, pero si vale poner www.lfraile.net jeje).
  • Consultas de workitems configurables, pero en este caso sin el parámetro “@me”.
  • Y luego las opciones lógicas, de agregar nuevo subgrupo, agregar miembors a este equipo, etc.

Bueno no me quiero extender más, ya hablaré muuucho más cuando las tenga en mis manos, esto promete 🙂

Como crear una imagen de Team Foundation Server 2008 con SP1

Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que para poder usar Team Foundation Server 2008 con el reciente SQL Server 2008, necesitáis del también reciente SP1 de TFS 2008. Pero claro, debido a esta necesidad, es un poco “aburrido” el instalar un servidor completo, por el método tradicional. Para esto deberíamos primero instalar con SQL 2005 y luego pasar el SP1, y después el SQL 2008.

Sin embargo, existe un procedimiento en la nueva guía de instalación de TFS, descrito como “How to: Integrate the Installation of Team Foundation Server and Service Pack 1”, que nos describe como generarnos una fuente de instalación que incluya el SP1, de modo que lo podamos instalar directamente sobre SQL 2008. Otra fuente dónde podéis encontrar esta información con más detalle es en el blog de mi colega Martin Woodward (de dónde he sacado la idea para el post).

Y bueno, yo os lo voy a describir ahora aquí también los pasos que yo he seguido para crearla y que funcionan perfectamente.

Lo primero, qué es lo que necesitamos:

  • Team Foundation Server 2008, ya sea una trial, la workgroup o la que sea, obvio ¿no?.
  • TFS 2008 Service Pack 1, obvio también.
  • Y luego, como también Martin recomienda, una herramienta para crear una ISO, de modo que lo podamos instalar más cómodamente en máquinas virtuales. Usaremos ISORecorder, que es gratis.
  • Un par de gigas de disco duro libre 🙂

Y varios puntos a recordar, que los iré recordando también durante la instalación:

  • Sólo vamos a “parchear” la parte de instalación de la application tier (AT).
  • Si luego queremos instalar el Team Build en la misma maquina necesitaremos volver a ejecutar el SP1 en esa máquina, ya que no está permitido hacer el slipstream.
  • Si vamos también (cosa que yo suelo hacer) instalar el Team Explorer en el servidor, necesitaremos ejecutar despues el SP1 de Visual Studio 2008 (así como en todos los clientes que se vayan a conectar al servidor). Para eso recomiendo descargar la ISO del SP1 de VS 2008, y poner el directorio “vs90sp1” de esa ISO, en el ISO que generemos ya parcheado, y así instalarlo después directamente.

Vamos por pasos.

Parcheo de los ficheros de instalación

  1. Lo primero es copiar todos los ficheros de la instalación de TFS 2008 aun directorio local de nuestra máquina, p.ej.: <Disco>:\TFS2008SP1\Original

  2. Lo siguiente, descargamos el SP1 de TFS 2008 al disco, por ejemplo a: <Disco>:\TFS2008SP1\SP1Original\

  3. Ahora lo vamos a extraer a otra carpeta: “<Disco>:\TFS2008SP1\SP1Original\TFS90SP1-KB949786-ENU /extract:<Disco>:\TFS2008SP1\SP1Extraido

  4. Creamos un directorio dónde vamos a guardar la instalación parcheada: <Disco>:\TFS2008SP1\TFSParcheado

  5. Ahora ejecutamos: “msiexec /a <Disco>:\TFS2008SP1\Original\AT\vs_setup.msi /p <Disco>:\TFS2008SP1\SP1Extraido\TFS90sp1-KB949786.msp TARGETDIR=<Disco>:\TFS2008SP1\TFSParcheado\AT”. OJO en este paso es muy importante, al epsecificar el directorio original, especificar el directorio “AT”, para parchear el application tier: “<Disco>:\TFS2008SP1\Original\AT\vs_setup.msi

  6. Cuando este paso termine, podemos copiar el resto de contenidos de <Disco>:\TFS2008SP1\Original a <Disco>:\TFS2008SP1\TFSParcheado. OJO, no copiéis la carpeta AT, ya que nos cargaríamos los ficheros parcheados.

  7. Pasos adicionales: yo, al igual que Martin, sustituiría la guía de instalación TFSInstall.chm con la última versión, e incluiría el directorio “VS90SP1” de la ISO de instalación al directorio donde tenemos todo: <Disco>:\TFS2008SP1\TFSParcheado.

  8. con esto, nos debería de quedar una estructura como la de la imagen:

TFS_withSP1 

Como podéis ver, yo he agregado el directorio VS90SP1, y además, he copiado el SP1 de TFS 2008 al directorio TFSSP1, para tenerlo a mano cuando instalo el Team Build en el mismo servidor.

Una vez hecho esto, con los ficheros de este directorio, y siguiendo los pasos de la última versión de la guía de instalación de TFS (muy importante que sea la última y que sigamos los pasos de instalación, que ya explica hasta como instalar el SQL 2008 para TFS), podríamos ya instalar directamente TFS 2008 en un servidor con SQL Server 2008 y Windows Server 2008.

Recordatorios:

  • Si instaláis Team Build no olvidéis volver a lanzar la instalación del SP1 de TFS 2008.
  • Si instaláis Team Explorer o cualquier versión de Visual Studio Team System 2008, no olvidéis ejecutar la instalación del SP1 de Visual Studio 2008.

Para mayor comodidad, y haciendo uso ISORecorder la vamos a pasar a una imagen ISO, esto es muy sencillo.

Una vez instalado ISORecorder en nuestro ordenador, pulsaremos botón derecho sobre el directorio <Disco>:\TFS2008SP1\TFSParcheado, seleccionaremos la opción “Crear archivo de imagen ISO” como muestra la imagen.

menu_ISORecorder

Y simplemente siguiento el wizard de creación de imagen ISO, que son dos pasos nada más :), ya tenemos nuestra imagen ISO completita, para planchar a nuestro DVD de kit de instalaciones, o dejarla en el disco duro para montarla y usarla directa desde disco para, por ejemplo, la creación de maquinas virtuales.

Esto es todo, espero que os haya servido de ayuda, y que os facilite la instalación de vuestras instalaciones de Team Foundation Server 2008.